GUERRA, FRONTERAS Y ETNICIDADES. UNA PERSPECTIVA DE LAS RELACIONES ENTRE CAPITAL Y TRABAJO

  • Héctor Hugo TRINCHERO Universidad de Buenos Aires

Resumo

El objetivo de este trabajo es exponer mi visión sobre las  transformaciones en la relación capital y trabajo en el capitalismo contemporáneo desde una perspectiva de Antropología Económica. Al mismo tiempo, intento relacionar dichos cambios con algunas determinaciones vinculadas a la cuestión “fronteras” y “etnicidades” en el marco de las configuraciones de las políticas culturales asociadas a aquellas transformaciones. Si bien es un trabajo preponderantemente teórico, mi referencia empírica remite a los procesos socioeconómicos contemporáneos en Argentina.

Biografia do Autor

Héctor Hugo TRINCHERO, Universidad de Buenos Aires
Doctor en Antropología, Profesor Titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, docente del Doctorado en Antropología (FFyL/UBA).

Referências

ANTUNES, Ricardo. Los sentidos del trabajo. Buenos Aires: Editorial Herramienta, Taller de Estudios Laborales, 2005

AZPIAZU, Daniel. La concentración en la industria Argentina a mediados de los 90. Buenos Aires: EUDEBA / FLACSO, 1998.

BASUALDO, Eduardo. Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes/FLACSO/IDEP, 2001.

BOURDIEU, Pierre y otros. El oficio de sociólogo. Buenos Aires: Siglo XXI, 1975.

CASTEL, Robert. Individualismo y Liberalismo. En: Empleo, desocupación, exclusiones. Documentos de Trabajo del Piette. Buenos Aires: BuCEIL-Conicet, 1999, p. 2-42.

ELGUE, Mario César y CIEZA, Daniel. La economía social y el peronismo histórico. En: Foro Federal de Investigadores y docentes. La Universidad y la Economía Social en el Desarrollo Local. 2º Encuentro. Ministerio de Desarrollo, 2005.

MEILLASSOUX, C. Mujeres, graneros y capitales. Buenos Aires: Ed. Siglo XXI, 2003.

SOARES, Rosemary Dore. Gramsci o Estado e o Debate sobre a Escola. Editorial UNIJUI- IJUI, Río Grande do Sul, 2000.

TRINCHERO, Héctor H. Antropología Económica, Ficciones y producciones del hombre económico”. Buenos Aires: EUDEBA, 1998.

______ Los Dominios del Demonio. Buenos Aires: EUDEBA, 2000.

Publicado
2017-06-10