De Expropriados e excluídos a degenerados

expansão agrícola do Oeste de São Paulo e sul de Mato Grosso – 1913 a 1914.

  • Odemar Leotti Universidade Federal de Rondonópolis - UFR

Resumen

DE EXPROPIADAS Y EXCLUIDAS A DEGENERADAS: expansión agrícola en el occidente de São Paulo y sur de Mato Grosso – 1913 a 1914. Odemar Leotti[1]Resumen El objetivo de este artículo es mostrar que, contrariamente a lo que ha ocurrido con la marcha de la economía en el occidente de São Paulo entrando en Mato Grosso, en realidad atendió la demanda del mercado liberal. Siendo, en consecuencia, completamente desplazada de los intereses de la población, en su mayoría empobrecida y sin movilidad social, además del genocidio ocasionado a los pueblos originarios. Excluidos del proceso económico, viven al margen del progreso, convirtiéndose en víctimas útiles o inútiles del proyecto modernizador de la nación Palabras clave: progreso, violencia, expropiaciones, exclusiones.

Palabras clave: progreso, violencia, expropiaciones, exclusiones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Relatório do Chefe de Polícia, 1913, In Revista do Instituto Histórico e Geográfico de Mato Grosso, IHGMT, Arquivo Público do Estado de Mato Grosso, APEMT.1913.
(RPE 1914, fonte: Relatório de Presidente de Estado. Nudheo/ Núcleo de Documentação de História/UNEMAT-MT).
Publicado
2023-09-02
Cómo citar
LEOTTI, O. De Expropriados e excluídos a degenerados . albuquerque: revista de historia, v. 15, n. 29, p. 105-122, 2 sep. 2023.