LA IMPORTANCIA DE LA ENCUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE PRECIOS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POST-PANDEMIA

  • Vanessa Juliana Rosendo Correira da Silva UFMS - UNIVERSIDADE FEDERAL DE MATO GROSSO DO SUL
  • Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo

Resumen

Este artículo pretende, a través de un ensayo teórico de base bibliográfica y documental, resaltar la importancia de los procedimientos de actualización de la investigación de precios para la contratación de la Administración Pública en la pospandemia. Específicamente, buscamos resaltar los impactos de la pandemia en la contratación pública; el papel de la Contabilidad en las licitaciones - principalmente en vista de la Ley N° 14.133/21 y en la Ley de Responsabilidad Fiscal, Ley N° 101/2000; los procedimientos de investigación de precios en las licitaciones y la exigencia de eficiencia, economía y legalidad en la gestión del Estado en la pospandemia. La pandemia de covid-19 provocó crisis que permearon la cotidianidad, las instituciones, la salud colectiva y la burocracia pública -que incluye las licitaciones-. La flexibilización de los procedimientos de licitación fue respaldada por el Decreto Legislativo N° 6/2020, la Ley N° 13.979/2020 y con la Medida Provisional N° 926/2020 a favor de la realización del derecho social a la salud. Ante este escenario, se analiza el contexto de la contratación pública pospandemia y la investigación de precios como elemento fundamental para lograr eficiencia, transparencia, probidad, legalidad encaminados al bienestar y desarrollo de la comunidad social.
Publicado
2022-11-14
Cómo citar
CORREIRA DA SILVA, V. J. R.; MARIA DOS SANTOS BORTOLOCCI ESPEJO, M. LA IMPORTANCIA DE LA ENCUESTA DE ACTUALIZACIÓN DE PRECIOS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POST-PANDEMIA. Encontro Internacional de Gestão, Desenvolvimento e Inovação (EIGEDIN), v. 6, n. 1, 14 nov. 2022.
Sección
EIXO 2 - Artigo Completo - Gestão de Pessoas e Processos