CUERPO FICTICIO Y LAS MARCAS DE LA CHANCHADA EN CINE HOLLIÚDY (2019)

Resumen

Frente a perspectivas teóricas sobre la arquitectura política del cuerpo, comprendemos una aproximación entre el cuerpo/personaje ficticio y cinematográfico como constitutivo de lo que es exterior a la obra, así como la relación de la narrativa imagética con las entidades ficticias. La verdad se materializa como si las imágenes fueran transparentes. En este aspecto, el cuerpo que se convirtió en objeto de análisis y sujeto de la Historia, tiene su organización apoyada en el atravesamiento imagético entre la ficción y la realidad. De tal manera, ¿cómo funcionan estos cuerpos cinematográficos? ¿Estamos hablando de una persona-personaje o no? Sagrado y profano, este cuerpo interpelado por las condiciones materiales, sujeto a negociaciones y conflictos, también está revestido por modos y subjetividades determinados. El cuerpo ficticio tiene su materialidad en la chanchada y esto se estructura como una marca del cine típicamente brasileño. Por lo tanto, Cine Holliúdy (2019) formula un lenguaje metaficcional que retoma la chanchada como estructura de la narrativa misma, lo que consideramos como “metachanchada”.

Palabras clave: Cuerpo/personaje. Cine. Chanchada.

Publicado
2023-12-09