ENFOQUES TEÓRICOS EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SOBRE AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LAS UNIVERSIDADES COLOMBIANAS

  • Orlando Sáenz Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe
  • José Antonio Naranjo-Rodríguez
  • Francisco Serrano-Bernardo

Abstract

La educación sobre ambiente y sostenibilidad es un campo social en el que compiten múltiples enfoques teóricos planteados durante la segunda mitad del siglo XX. En el caso de Colombia, esa diversidad de puntos de vista se expresa con mayor claridad en los programas de formación superior. De hecho, las principales etapas de la educación ambiental en las universidades colombianas se pueden caracterizar por el predominio de cuatro perspectivas centradas en: recursos naturales, ambiente, desarrollo sostenible y sostenibilidad.  A partir de los datos oficiales del Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES), sobre la totalidad del universo de estudio (25.752 programas) en 2020, se identificaron 758 especializados sobre temas de ambiente y sostenibilidad. Más del 90% de estos programas se crearon durante el periodo más reciente. Al examinar su adscripción a los diferentes enfoques, se encuentra un claro predominio del enfoque de la educación ambiental.

Published
2023-11-12
How to Cite
Sáenz, O., Naranjo-Rodríguez, J. A., & Serrano-Bernardo, F. (2023). ENFOQUES TEÓRICOS EN LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SOBRE AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD EN LAS UNIVERSIDADES COLOMBIANAS . Revista GESTO-Debate, 7(01-30). https://doi.org/10.55028/gd.v7i01.18739
Section
Práticas Educativas para o Desenvolvimento Sustentável