BOM PROFESSOR

ASPECTOS TEÓRICO-ACADÉMICOS DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICO-CRÍTICA

  • Gislaine Aredes Soares dos Santos UNESP PRESIDENTE PRUDENTE
  • Vanda Moreira Machado Lima UNESP-PRESIDENTE PRUDENTE
Palabras clave: Escuela Pública. Buen Profesor. Profesor de los primeros años.

Resumen

Este artículo es el resultado de una investigación de maestría y tiene como objetivo reflexionar sobre el significado de la expresión "Buen Profesor", a partir de investigaciones académicas, referencias teóricas y profesores de los primeros años de la educación primaria en una escuela en el interior del estado de São Paulo. El estudio adopta un enfoque cualitativo, realizando investigación bibliográfica y empírica a través de la aplicación de 20 cuestionarios y posteriormente la realización de 4 entrevistas reflexivas con los docentes participantes de la investigación. El marco teórico abarca autores con un enfoque de Pedagogía Crítica e Histórico-Crítica. Los resultados revelaron que el trabajo educativo de los profesores está imbuido en la dimensión técnica de la labor docente y que, en los momentos de reflexión y narrativas sobre su propia práctica, los elementos considerados para ser buenos profesores son predominantemente técnicos, basados en el dominio de los contenidos a trabajar.

Publicado
2023-10-09
Cómo citar
Aredes Soares dos Santos, G., & Moreira Machado Lima, V. (2023). BOM PROFESSOR. Revista GESTO-Debate, 7(01-30). https://doi.org/10.55028/gd.v7i01.19067