Autismos en una Perspectiva Histórico-Cultural

Palabras clave: Autismo, Deficiencia, Perspectiva Histórico-Cultural, Movimientos Sociales

Resumen

El objetivo de esta investigación fue situar el autismo en las múltiples contradicciones históricas y establecer mediaciones, para comprenderlo, más allá de su apariencia. Para ello, investigamos cómo surge la expresión autismo y los principales representantes de los estudios del autismo hasta los desarrollos diagnósticos en la época contemporánea. Analizamos los aportes expuestos desde la perspectiva de la perspectiva Histórico-Cultural, la cual nos brinda instrumentos para comprender el desarrollo atípico, como modo singular de existencia en sus múltiples determinaciones. La historia del concepto de autismo impacta en la dinámica social, en la que se constituye la biografía de transformación de cada sujeto con autismo. Concluimos que la emancipación humana sólo será exitosa cuando las personas con y sin discapacidad, autistas y no autistas se involucren en amplias movilizaciones de expresiones de la diversidad, con el objetivo de la transformación social.

Publicado
2022-11-23
Cómo citar
de Paoli, J., & Fernandes Lootens Machado, P. (2022). Autismos en una Perspectiva Histórico-Cultural. Revista GESTO-Debate, 6(01-31). https://doi.org/10.55028/gd.v6i01-24.17534